La Compañía Buenos Aires Escénica, dirigida por Matías Feldman, presentó su Prueba 7 en la sala Martín Coronado. Fragmentación, simultaneidad y nuevas tecnologías se imponen como nuevas formas de organizar lo que percibimos.
El hipervínculo
(Prueba 7)
La Compañía Buenos Aires Escénica, dirigida por Matías Feldman, presentó su Prueba 7 en la sala Martín Coronado. Fragmentación, simultaneidad y nuevas tecnologías se imponen como nuevas formas de organizar lo que percibimos.
Dramaturgia fracturada

Dramaturgia fracturada
“Un océano de imágenes, de información, de escenas, de épocas. El Hipervínculo necesitaba abundancia”. Matías Feldman, en esta nueva entrega de la Compañía Buenos Aires Escénica, abandona el relato aristotélico para hipervincular al espectador con una multiplicidad de voces y perspectivas.
Un viaje fascinante

Un viaje fascinante
Después de la retrospectiva del Proyecto Pruebas de la Compañía Buenos Aires escénicas en el Teatro Sarmiento durante el 2017 –que incluyó la producción de la Prueba 5: El ritmo–, se estrenó en la Sala Martín Coronado la Prueba 7: El Hipervínculo. Luciano Suardi y Néstor Segade, dos de sus actores, reflexionan sobre estas formas teatrales que cuestionan nuestros sistemas establecidos de representación y percepción.
Por un manifiesto postfotográfico

Por un manifiesto postfotográfico
“Probablemente hoy Alonso Quijano no enloquecería en las bibliotecas devorando novelas de caballería sino absorto frente a la pantalla calidoscópica del ordenador, una ventana que nos abre un mundo doble y simétrico, como el que Alicia descubrió al atravesar el espejo”. El fotógrafo y ensayista español Joan Fontcuberta reflexiona sobre los cambios en la imagen fotográfica y su circulación furiosa y apabullante en las interfaces que hoy nos conectan con el mundo.