La pieza fantasmal de un autor fascinado por la degradación y lo molesto. Un teatro grotesco y vulgar, cómico e intelectual, infantil y filosófico que busca desenmascarar las formas que atan al ser.
El casamiento
La pieza fantasmal de un autor fascinado por la degradación y lo molesto. Un teatro grotesco y vulgar, cómico e intelectual, infantil y filosófico que busca desenmascarar las formas que atan al ser.
El drama de la forma

El drama de la forma
Los seres humanos se unen bajo ciertas formas de Dolor, de Espanto, de Ridículo, de Misterio, con melodías y ritmos imprevistos, dentro de relaciones y situaciones absurdas. Sometiéndose a ello, son creados por lo mismo que ellos mismos han creado.
Un mundo fragmentario

Un mundo fragmentario
El director polaco de El casamiento comenta en esta entrevista su forma de aproximarse a la obra de su compatriota Witold Gombrowicz, que el propio dramaturgo consideraba “irrepresentable”.
Un Hamlet del Siglo XX

Un Hamlet del Siglo XX
El protagonista de El casamiento revela las claves de un personaje que, según su autor, “oscila entre la sabiduría y la estupidez, entre el sacerdocio y la locura”.
Un genio polaco varado en Buenos Aires

Un genio polaco varado en Buenos Aires
Semblanza de uno de los escritores de vanguardia más destacados del siglo XX, quien a partir de su estancia en la Argentina terminó influyendo a grandes escritores como Piglia, Saer y Fogwill.
Gombrowicz y el casamiento

Gombrowicz y el casamiento
Un autor fascinado por la degradación y lo molesto.